top of page

Consejos para familias y cuidadores

Si no está familiarizado con el Alzheimer, la enfermedad puede parecer abrumadora al principio. Sin embargo, existen múltiples consejos y trucos recomendados para familias y cuidadores para apoyar a sus seres queridos que viven con la enfermedad.

Comunicación

A medida que su ser querido avanza por las etapas del Alzheimer, puede resultarle cada vez más difícil mantener una conversación y expresar sus pensamientos con precisión. Es importante tener en cuenta estos consejos al comunicarse con alguien con Alzheimer. Recuerde, ante todo, que sigue siendo su ser querido.

AdobeStock_1198694414_6_editado.png
Hikers in Mountainous Landscape

1

Simplifica tu lenguaje

Intente utilizar oraciones cortas y claras, evitando estructuras de oraciones complejas, para asegurarse de que puedan entenderlo mejor.

2

Ser paciente

Hable con un tono amable y tranquilizador, y dales tiempo para procesar la información. Es importante ser compasivo en lugar de frustrarse por cualquier falta de comunicación.

3

Minimizar las distracciones

Intente reducir el ruido de fondo para concentrarse mejor en las interacciones uno a uno.

4

Validar sus sentimientos

Intenta siempre reconocer sus emociones, incluso si en el momento te parecen ilógicas.

5

No discutas

Trying to correct or reason with someone experiencing confusion can increase frustration. Instead, go with the flow and respond to feelings.

6

Recordar cosas familiares

Hablar de recuerdos felices puede ser reconfortante y estimulante tanto para ti como para tu ser querido. Sin embargo, intenta no frustrarte si mencionas algo que no recuerda.

7

Tranquilízalos

Háblale con calma. Hazle saber que la escuchas y que comprendes sus preocupaciones o frustraciones.

8

Fomentar las conversaciones bidireccionales

Cree oportunidades para que usted y su ser querido puedan mantener una conversación durante el mayor tiempo posible.

9

Mantenga una actitud positiva y tranquila

Establezca contacto visual para asegurarle a la persona que la reconoce y que no se siente disuadido por su dificultad para comunicarse.

Cuidado

Las familias y los cuidadores que se enfrentan a la enfermedad de Alzheimer por primera vez se enfrentan a la necesidad de un cambio. El Alzheimer es una enfermedad progresiva, y es importante que todos estén preparados durante cada etapa de su evolución. Utilice los siguientes consejos para guiarse en el camino hacia esta enfermedad neurodegenerativa.

AdobeStock_1198694414_8_editado.png
AdobeStock_1198694414_8_editado_editado.pn
Blue Sky with Clouds

1

Mantén una rutina

Intente mantener una rutina y un horario constante para evitar confusiones. Por ejemplo, cuándo tomar los medicamentos y comer a la misma hora y en el mismo lugar.

2

Sea comprensivo

Esta enfermedad puede parecerte aterradora, pero imagina lo que está pasando tu ser querido. Fomenta la empatía y sé amable y respetuoso.

3

Edúquese usted mismo

Antes de que comience la necesidad de cuidados, infórmese lo más posible sobre el Alzheimer y la demencia. Por ejemplo, ¿qué opciones debería considerar a medida que la enfermedad progresa? ¿Qué es el síndrome vespertino?

4

Celebrar una reunión familiar

Reúnase con su familia, planifique las necesidades futuras y priorice la planificación legal y financiera.

5

Encuentre recursos

Busque grupos de apoyo, programas diurnos para adultos mayores, conferencias de cuidadores o cualquier otro recurso que pueda querer utilizar para hacer que el viaje sea más fácil.

6

Trátalos como un individuo

Es fundamental que los familiares y cuidadores traten al paciente como un individuo en lugar de definirlo por su condición. Esto ayuda a preservar su sentido de identidad.

7

El poder de la música

Aunque los pacientes con demencia suelen tener dificultades para encontrar las palabras, muchos pueden cantar fácilmente la letra o la melodía de una canción que les encanta. Crea una lista de reproducción con sus canciones favoritas.

8

Evite la negación

Cuídate confrontando tus sentimientos y reconociendo lo que está sucediendo. El Alzheimer no es algo que se pueda evitar.

9

Cree un ambiente hogareño seguro

Modifique el hogar para minimizar los riesgos de seguridad, como caídas o deambulación, e incorpore objetos y rutinas familiares.

bottom of page